¿Si estás buscando un tour, viaje y excursión diferente te ofrecemos la oportunidad de hacerlo en una escapada para la Noche de San Juan Junio y poder disfrutar con familia, amigas y amigos en el desierto del Sahara de Marruecos desde Marrakech?
Elige la excursión, tour, ruta o escapada para la Noche de San Juan Junio, que más te guste. Te ayudamos a organizarlo todo a vuestra medida, donde te ofrecemos la oportunidad de conocer una amplia variedad de paisajes que permiten disfrutar de ricos contrastes, las grandes dunas, sus áridos desiertos o sus maresergs (mesetas de piedra), palmerales, oasis y poblados fortificados de barro.
Tenemos opciones de organizar paquetes de viaje, tours y excursión o escapada para la Noche de San Juan Junio desde Marrakech, Fez, Casablanca, Tánger, Rabat, Agadir, Errachidia, Essaouira, Tetuán, Zagora, Nador, Oujda, Dakhla, El Aaiún, Al Al Hoceima, Merzouga, Erfoud, Ouarzazate, Todra, Dades, Midelt, Ifrane, Meknes…
Explora un nuevo territorio como es Marruecos de una manera diferente con nuestros tour, viajes, excursión o escapada para la Noche de San Juan Junio al desierto del Sahara de Marruecos adaptando las rutas a las necesidades de cada personas, edades y gustos.
Marruecos es la mejor forma de conocer y entrar a un nuevo continente, Africa.
Desayunamos y vamos hacia el valle del Todra (Tinghir), donde haremos una parada para ver la vista panorámica del valle y seguimos a las Gargantas del Todra, las cuales visitaremos, con sus impresionantes paredes verticales de más de 300 metros, (donde va la gente a escalar), y que se van estrechando a cada paso. Allí podréis dar un paseo por en medio de las gargantas, nos deja el coche en la entrada y nos recoge en la salida. Seguiremos después por varios pueblos Beréberes como Tinjdad…, hasta llegar al pueblo Malaab, donde podemos parar en una tienda que unas mujeres beréberes ofrecen para vestirse gratis para hacer unas fotos vestidos con ropa típica bereber y la bandera bereber y cosas típicas de Marruecos. Allí también podéis comprar cualquier tipo de recuerdo o regalo porque hay muchísima cosas interesantes del país si os interesa. Después vamos a Touroug para el almuerzo. Por la tarde llegaremos a la ciudad de Erfoud, conocida por su producción artesanal de mármoles y fósiles, donde podemos hacer una visita si estáis interesados (también depende si hay tiempo para hacer la parada, porque no es algo interesante). Por la tarde llegaremos a las impresionantes dunas de Merzouga (Erg Chebbi), donde cambiamos el vehículo 4×4 por los camellos (8×8) para admirar la puesta del sol, pasar la noche en Haimas y disfrutar de la tranquilidad y la paz de este desierto tan espectacular, como el atardecer en las dunas de Erg Chebbi (Merzouga) y el maravilloso y mágico cielo estrellado del desierto de Merzouga.
Cena y alojamiento en Haimas en el desierto de Erg Chebbi. (una noche inolvidable bajo las estrellas con espectáculo de música de tambores en directo y después de la cena con una hoguera)
Nos levantaremos temprano para ver el amanecer encima de una duna y después desayunar, hay opción de hacer el sandboard en las dunas de erg chebbi, después volveremos con los camellos o en 4×4 hasta el punto donde nos espera nuestro chofer y seguiremos nuestro ruta en 4×4 hacia el desierto de Ouzina, si estáis interesados también podáis hacer un excursión en quads o buggies por las dunas de Erg Chebbi (este servicio no está incluido en el precio se paga aparte (también si os interesa lo podemos incluir en el precio del viaje) (una hora de quad individual vale 40€ / 60€ en quad doble una hora de buggy doble vale 100€ con guia y gasolina incluido)). Después vamos a visitar a los nómadas del desierto y tomamos un té con ellos, y les dais una propina de mínimo 5€. Después iremos al pueblo abandonado Mifis, importante núcleo de población minera que fue abandonado cuando la extracción dejó de ser rentable y desde un punto alto, tendremos unas magníficas vistas panorámicas.Allí hay unas minas a cielo abierto con perforaciones en la roca en forma de pozo o trinchera. Estos yacimientos están en activo y todavía en la actualidad, los trabajadores bajan a los pozos de hasta 50 metros de profundidad o más. Extraen plomo, khol y baritina (la baritina es un mineral que extraen allí en la mina y llevan a Europa, donde fabrican cristal con él). Después llegamos al poblado de Khamlia, donde viven los Gnawa, músicos de origen subsahariano (África Negra), que nos deleitaran con música y danzas, mientras saboreamos un té (whisky bereber) a la menta. Después podéis comprar un CD de su música que vale 10€ o les dais una propina de mínimo 5€. Seguiremos después hasta Taouz, donde cogemos la dirección al pueblo de Ouzina por la pista antigua del Rally Dakar, al mediodía llegaremos al poblado de Ouzina donde comeremos en casa de una familia bereber (ensalada o fideos y pizza bereber y el Té), donde podremos también tatuarse con Henna, por una persona especializada en tal arte, (hay que dejar una propina a la chica de Henna). Si os interesa podéis ir a dar una vuelta por el pueblo de Ouzina y su oasis. Por la tarde iremos a pie a las dunas de Erg Ouzina para ver el atardecer en las dunas de este desierto salvaje y virgen con un silencio total y después volvemos al hotel donde pasaremos la noche.
Alojamiento en Hotel con cena y desayuno