Itinerario de ruta y excursión al Desierto del Sahara en 3 días y 2 noches desde Marrakech hasta el desierto de Merzouga (Erg Chebbi), Marruecos.
Nota: En Nomad Expedition te ofrecemos diferentes opciones de viajes y excursiones, como esta ruta de 3 días y 2 noches desde Marrakech hasta el desierto del Sahara en Merzouga (Erg Chebbi), con regreso a Marrakech. Sin embargo, si deseas conocer otros lugares o modificar el recorrido, estaremos encantados de diseñar un viaje a tu medida. Será una experiencia especial para vivir tu propia aventura.
El precio de la excursión de 3 días y 2 noches desde Marrakech al desierto de Merzouga (Erg Chebbi), con regreso a Marrakech, dependerá del número de participantes, la duración del recorrido y el tipo de alojamiento elegido.
Para más información sobre la ruta, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de WhatsApp o correo electrónico.
Por la mañana, a las 08:00, os recogeremos en el punto acordado para comenzar la excursión de 3 días hacia el sureste de Marruecos, en dirección a las montañas del Alto Atlas. Atravesaremos el Puerto de Tizi n'Tichka, el paso de carretera más alto del Norte de África, con 2.260 metros de altitud. Su nombre, en lengua Tamazight, significa “paso de montaña difícil”. Durante el trayecto, haremos paradas para disfrutar de vistas panorámicas espectaculares y tomar fotografías de las montañas y sus valles.
Nuestra primera visita será a una cooperativa femenina de aceite de argán, donde descubriremos el proceso artesanal de fabricación y aprenderemos sobre las innumerables propiedades del argán para la salud y la belleza.
Continuaremos hacia el sur por una ruta panorámica con numerosos pueblos bereberes a lo largo del Valle de Ounila. Al mediodía llegaremos al pueblo fortificado de Aït Ben Haddou, donde tendremos tiempo para almorzar y visitar su espectacular Kasbah, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Este enclave ha sido escenario de numerosas películas internacionales, entre ellas: Lawrence de Arabia (1962), Sodoma y Gomorra (1963), Jesús de Nazaret (1977), La joya del Nilo (1985), Alta tensión (1987), La última tentación de Cristo (1988), La momia (1999), Gladiator (2000), Alejandro Magno (2004), El reino de los cielos (2005), Babel (2006), Prince of Persia (2010), Juego de Tronos (2011), La reina del desierto (2015).
Después de la visita, continuaremos hacia Ouarzazate, conocida como la “Ciudad del Cine” y puerta de entrada al desierto. Aquí se encuentran los estudios de cine, cuya entrada cuesta 8 € por persona (opcional). Los guías en los estudios hablan francés y español. También haremos una parada frente a los estudios para fotografías.
Visitaremos la Gran Kasbah de Taourirt, cuya entrada es de 2 €, y si se desea, se puede contratar un guía local por 10 €. Las vistas panorámicas desde fuera son hermosas, pero lo más destacado sigue siendo el pueblo de Aït Ben Haddou.
Luego recorreremos la Ruta de las Mil Kasbahs, llegando hasta Skoura. Haremos una parada en el Valle de las Rosas, especialmente recomendable durante las primeras dos semanas de mayo, cuando se celebra el Festival de las Rosas. El resto del año, es posible visitar tiendas o cooperativas de agua de rosas.
Finalmente, nos dirigiremos al Valle del Dades, donde nos alojaremos en un hotel con vistas al valle. Quien lo desee, puede dar un paseo por el valle hasta una pequeña cascada, ubicada cerca del hotel.
Alojamiento: Hotel con cena y desayuno incluidos.
Después del desayuno, nos dirigiremos hacia Todra (Tinghir) y el precioso Valle del Todra, donde haremos una parada panorámica para tomar fotografías. Visitaremos las espectaculares Gargantas del Todra, con sus impresionantes paredes verticales que se estrechan a medida que se avanza. Os dejaremos en la entrada de las gargantas para que podáis pasear por su interior y os recogeremos a la salida.
Continuaremos el viaje atravesando varios pueblos bereberes, como Tinjdad, hasta llegar a Malaab. Allí podremos visitar una tienda de mujeres bereberes, donde se ofrece la posibilidad de vestirse con ropa tradicional para tomar fotografías con los trajes típicos y la bandera bereber. También se pueden adquirir recuerdos, regalos, turbantes para el desierto o incluso hacerse un tatuaje de henna.
Seguiremos hacia Touroug, donde realizaremos una parada para el almuerzo, y luego llegaremos a la ciudad de Erfoud, famosa por su producción artesanal de mármoles y fósiles. Si el tiempo lo permite, se puede realizar una breve visita, aunque no es una parada imprescindible para todos.
Más adelante, sentiremos el aire del desierto y llegaremos a las impresionantes dunas de Merzouga (Erg Chebbi). Aquí cambiaremos el vehículo por camellos 8x8 para disfrutar de la puesta de sol sobre las dunas, culminando en una experiencia única en el desierto.
Pasaremos la noche en haimas (jaimas) en el desierto, disfrutando de la tranquilidad y la magia del desierto, el espectacular cielo estrellado de Merzouga y la atmósfera única de Erg Chebbi.
La velada incluye una cena tradicional marroquí y un espectáculo en vivo de música bereber alrededor de una hoguera, creando un momento mágico lleno de ritmo, cultura y conexión con la naturaleza.
Alojamiento: Noche en haimas en el desierto de Erg Chebbi.
Hoy nos levantaremos muy temprano antes del amanecer para contemplar la salida del sol sobre la Gran Duna detrás del campamento. Los más aventureros podrán practicar un poco de sandboarding en las dunas. Tras el desayuno, regresaremos al punto de encuentro en camellos o en 4x4.
Para quienes lo deseen, también existe la opción de realizar una excursión en quads o buggies por las dunas de Erg Chebbi (servicio no incluido en el precio): Quad individual: 1 hora – 40 €, Quad doble: 1 hora – 60 €, Buggy doble: 1 hora – 120 € (con guía y gasolina incluidos)
Una vez finalizada la actividad, retomaremos el viaje de regreso a Marrakech, comenzando en Merzouga. Haremos una parada en Rissani, capital comercial de los alauitas, para fotografiar la Puerta del Desierto a la salida de la ciudad.
Continuaremos atravesando varios pueblos bereberes como Tazzarine, Alnif y Nkob, disfrutando de los áridos y misteriosos paisajes pre-desérticos hasta llegar al Valle del Draa. Aquí realizaremos varias paradas para admirar este precioso valle que discurre junto al río Draa, el más largo de Marruecos, que llega hasta Mauritania.
Atravesaremos el Anti-Atlas hasta llegar a Ouarzazate, donde realizaremos la pausa para el almuerzo. Por la tarde, cruzaremos nuevamente el Alto Atlas y llegaremos a Marrakech. Allí os trasladaremos hasta el punto más cercano accesible en coche y llamaremos al personal de vuestro alojamiento para que os recoja.
Tendréis la tarde libre para disfrutar del ambiente de la plaza Jemaa el-Fna y la medina, así como para cenar en alguno de los restaurantes locales.
Fin de nuestros servicios.
Esperamos que hayáis disfrutado de esta aventura con nosotros y os agradecemos vuestra confianza. ¡Buen viaje de regreso a casa y hasta la próxima, inshallah!