Nos levantaremos temprano para ver el amanecer encima de una duna y después desayunar, y volveremos con los camellos al Hotel o en 4×4. Seguiremos la ruta o también podéis disfrutar un rato en la piscina o la visita de las dunas si el tiempo está bien para la piscina, también podéis hacer una excursión en Quads o Buggies o Motos por las dunas de Erg Chebbi. Después iremos por pista a ver a los nómadas que viven por la zona de Merzouga (Erg Chebbi) tomamos un té con ellos también sacamos fotos con sus niños, le damos una propina mínimo 5 euros, después iremos al pueblo abandonado (Mifis) y las minas de Cal, son minas a cielo abierto con perforaciones en la roca en forma de pozo o trinchera. Estos yacimientos están en activo y todavía en la actualidad, los trabajadores bajan a los pozos de hasta 50 metros de profundidad. Extraen plomo, khol y Baritina para ver dónde han trabajado la gente de la zona para poder mantener a sus familias (la Baritina es un mineral que extraen allí en la mina y llevan a Europa, donde fabrican cristal con él). Salida hacia el poblado de Khamlia, donde viven los Gnawa, músicos de origen subsahariano (África Negra), que nos deleitaran con música y danzas, mientras saboreamos un té (whisky bereber) a la menta. Después podéis comprar un CD de su música vale 10 euros o les dais una propina mínima de 5 euros. Seguiremos después hasta Taouz, desde donde cogemos la pista antigua del Rally Dakar hasta ver unos maravillosos Grabados Rupestres, pasando también por el poblado de Jdaid, hasta llegar a Ouzina, donde comeremos en casa de una familia bereber (Ensalada marroquí o fideos y Pizza Bereber y el Té), y donde también podremos tatuarnos con Henna si queréis, por una persona especializada en tal arte, que hay que darle también una propina. Si os interesa podéis ir a dar una vuelta por el pueblo de Ouzina y su oasis. Por la tarde iremos a las dunas de Ouzina para ver el atardecer y disfrutar de la tranquilidad de este maravilloso desierto salvaje.