Después del desayuno, iremos al maravilloso valle de las rosas (pero la época de rosas es la primera y la segunda semana de Mayo) el resto del año hay sólo hay tiendas o cooperativas de agua de Rosas, por si os interesa hacer una visita. Recorreremos después la ruta de las mil Kasbahs (Skoura) que es la ruta de entrada hasta la salida del pueblo de Skoura, seguiremos el viaje hacia Ouarzazate (la ciudad de cine), considerada la gran puerta del desierto, lugar desde donde parten las grandes expediciones y donde destaca la gran Kasbah de Taourirt la entrada son 2€, pero hay que pagar el guía aparte, que son unos 10€. Si no os interesa entrar, podéis hacer fotos de la panorámica (no es muy interesante entrar con las fotos panorámicas está bien), después iremos hacia los estudios de cine, donde la entrada son 8€ por persona y el guia es en ingles o francés si no os interesa solo puede parar en la puerta para sacar fotos y seguiremos el caminos hacia la Kasbah de Ait Ben Haddou (allí es muy interesante dar un paseo por la Kasbah) es declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en (1987), en este insólito marco se han rodado muchas películas internacionales, como: Lawrence de Arabia (1962), Sodoma y Gomorra (1963), Jesús de Nazareth (1977), La joya del Nilo (1985), Alta tensión (1987), La última tentación de Cristo (1988), La momia (1999), Gladiator (2000), Alejandro Magno (2004), El reino de los cielos (2005), Babel (2006), Prince of Persia (2010), Juego de tronos (2011), La reina del desierto (2015)….Después seguimos nuestro camino por el valle de Ounila en dirección de las montañas del Alto Atlas atravesando el puerto montañoso de Tizi n’Tichka, o alto de Tichka, es el paso de carreteras más alto del Norte de África, con 2260 metros de altura. El nombre del paso viene de unir varias palabras en Tamazight y significa «paso de montaña difícil». Paradas para disfrutar de las maravillosas vistas panorámicas para sacar fotos de las montañas del alto Altas y sus valles con una carretera de curvas, llegamos a visita a la cooperativa femenina de Aceite de Argán, donde descubriremos el proceso de fabricación artesanal, y nos explicarán las innumerables propiedades del Argán para el cuerpo humano (esta cooperativa lo han hecho para ayudar a estas mujeres del atlas para ganarse la vida porque allí no hay trabajo para mujeres), llegar a Marrakech, os dejaremos hasta donde se pueda llegar con el coche y llamaremos al personal de vuestro alojamiento para que vengan a buscarlos, y tenéis la tarde libre para disfrutar del ambiente de la plaza y la medina y cenar por algún restaurante de la plaza Jamaa el Fna.
Alojamiento en Riad con desayuno