¿Buscas una experiencia diferente para el Puente de Mayo? Te proponemos una escapada inolvidable al desierto del Sahara en Marruecos, una aventura mágica para disfrutar en familia, con amigos, en pareja o incluso en solitario, partiendo desde Marrakech o desde otras ciudades de Marruecos.
Durante esta ruta vivirás la esencia del desierto en todo su esplendor:
Cada viaje se organiza a medida, adaptándose a tus gustos, necesidades, edades y estilo de viaje.
NOMAD EXPEDITION propone varias alternativas para este Puente de Mayo, entre ellas:
Marruecos es la puerta de entrada a África, un país lleno de contrastes donde podrás descubrir su cultura ancestral, tradiciones bereberes, hospitalidad única y paisajes sorprendentes en cada kilómetro recorrido.
El coste del viaje depende de:
Para más información sobre itinerarios, precios y reservas de esta escapada al Sahara durante el Puente de Mayo, contáctanos directamente por WhatsApp o correo electrónico.
Estamos listos para ayudarte a diseñar tu aventura única en el Sahara.
Por la mañana, a las 08:30 h, os recogeremos en el punto de encuentro acordado y comenzaremos nuestra excursión de 4 días hacia el sureste de Marruecos. Nuestra ruta atraviesa las imponentes montañas del Alto Atlas, cruzando el famoso puerto montañoso de Tizi n'Tichka, el paso de carreteras más alto del Norte de África con 2.260 metros de altitud. Su nombre, de origen tamazight, significa “paso de montaña difícil”, y a lo largo del recorrido realizaremos paradas estratégicas para disfrutar de vistas panorámicas espectaculares y tomar fotografías de los valles y montañas del Alto Atlas.
Continuaremos con una visita a la cooperativa femenina de aceite de argán, donde descubriremos el proceso de producción artesanal y conoceremos los múltiples beneficios de este aceite natural para la salud y la piel. Desde allí seguiremos nuestro viaje hacia el sur, desviándonos por una carretera escénica que atraviesa pintorescos pueblos bereberes a lo largo del Valle de Ounila.
Al mediodía llegaremos al emblemático pueblo fortificado de Ait Ben Haddou, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Aquí tendremos tiempo para almorzar y explorar su majestuosa kasbah, escenario de numerosas películas internacionales como Lawrence de Arabia, Gladiator, La Momia, Juego de Tronos y muchas más. Este marco histórico y cinematográfico ofrece oportunidades únicas para fotografías inolvidables.
A continuación, continuaremos hacia Ouarzazate, conocida como la “ciudad del cine” y considerada la gran puerta del desierto. Podréis optar por visitar los famosos estudios de cine (entrada 8 € por persona) o la Kasbah de Taourirt (entrada 2 € y guía opcional 10 €), aunque para quienes no estén interesados en el cine, las vistas panorámicas y la fotografía desde el exterior ya son una experiencia memorable.
Nuestra ruta seguirá por la Ruta de las Mil Kasbahs, atravesando Skoura hasta llegar al Valle de las Rosas. Si viajáis durante la primera o segunda semana de mayo, podréis disfrutar del festival de rosas; el resto del año, encontraremos tiendas y cooperativas de agua de rosas donde podréis conocer más sobre esta tradición local.
Finalmente, llegaremos al Valle del Dades, donde nos alojaremos en un hotel con espectaculares vistas del valle. Tendréis la opción de dar un paseo por el valle y descubrir una pequeña cascada cercana, disfrutando del entorno natural antes de la cena.
Alojamiento: Hotel en el Valle del Dades con cena y desayuno incluidos.
Después del desayuno, nos pondremos en marcha hacia Todra (Tinghir) y su impresionante Valle del Todra. Realizaremos una parada panorámica para tomar fotografías y disfrutar de la majestuosidad de las Gargantas del Todra, famosas por sus paredes verticales que se estrechan progresivamente, creando un paisaje espectacular. Os dejaremos en la entrada de las gargantas para que podáis pasear tranquilamente por su cauce, disfrutando del entorno y de la paz del lugar, y os recogeremos en la salida.
Continuaremos la ruta atravesando varios pueblos bereberes, como Tinjdad, hasta llegar a Malaab, donde haremos una parada especial en una tienda gestionada por mujeres bereberes. Allí tendréis la oportunidad de probaros trajes tradicionales y posar para fotos con los vestidos típicos y la bandera bereber, además de adquirir recuerdos, turbantes y otros productos artesanales. También podréis haceros un tatuaje de henna con una especialista local.
Nuestra siguiente parada será en Touroug, donde disfrutaremos del almuerzo antes de continuar hacia Erfoud, ciudad conocida por su producción artesanal de mármoles y fósiles. Si os interesa, se puede realizar una breve visita, dependiendo del tiempo disponible.
Finalmente, sentiremos el aire del desierto mientras nos acercamos a las imponentes dunas de Merzouga (Erg Chebbi). Aquí cambiaremos el vehículo por camellos (8x8) para adentrarnos entre las dunas y admirar la puesta de sol sobre el Sahara, un espectáculo natural único. Pasaremos la noche en Haimas tradicionales en el desierto, disfrutando de la tranquilidad, la paz y el silencio absoluto de este entorno mágico. Tras la cena, viviréis una velada inolvidable bajo las estrellas, con música bereber en directo alrededor de la hoguera.
Cena y alojamiento: Haimas en el desierto de Erg Chebbi. Una experiencia única que quedará grabada en vuestra memoria para siempre.
Nos levantaremos temprano para contemplar el amanecer sobre las dunas de Erg Chebbi, una experiencia mágica que permite admirar los cambios de luz sobre el desierto. Después del desayuno, tendréis la opción de practicar sandboard en las dunas, una actividad divertida y emocionante. A continuación, volveremos con los camellos o en 4×4 hasta el punto donde nos espera vuestro chofer/guía.
Si os interesa, existe la posibilidad de realizar una excursión en quads o buggies por las dunas (servicio opcional y no incluido en el precio: una hora de quad individual 40 €, quad doble 60 €, buggy doble 120 €, con guía y gasolina incluidos).
Seguiremos nuestra ruta hacia Rissani, una de las ciudades más antiguas de Marruecos, capital histórica de la dinastía Alauita. Si coincide con uno de los días de mercado (martes, jueves o domingo), podréis disfrutar del ambiente más animado; los otros días el mercado sigue abierto pero con menos actividad. Allí realizaremos una visita a pie por el zoco de aproximadamente una hora, donde podréis descubrir especias, dátiles, artesanía local, animales y joyas tradicionales, viviendo de cerca la cultura y tradiciones de la población local. A la salida del pueblo haremos una parada para fotografiar la famosa “puerta del desierto”.
Continuaremos atravesando los áridos paisajes pre-desérticos con varios pueblos bereberes a lo largo del camino hasta llegar a Alnif, donde disfrutaremos del almuerzo.
Después de aproximadamente una hora de viaje, llegaremos a Nkob, un pintoresco pueblo situado entre el valle del Ziz y el valle del Drâa, conocido como la «ciudad de 45 kasbahs». Rodeado por dos oasis repletos de palmeras, Nkob destaca por su historia, sus callejuelas tradicionales y los colores espectaculares al atardecer. Al llegar, os ofrecerán un té de bienvenida junto a la piscina, y tendréis tiempo para relajaros o dar un paseo libre por el pueblo.
Alojamiento: Hotel en Nkob con cena y desayuno incluidos.
Después del desayuno, saldremos del hotel en dirección al Valle del Draa, uno de los paisajes más impresionantes del sur de Marruecos. Haremos una parada para disfrutar de las maravillosas vistas de este valle, que discurre junto al río Draa, el más largo del país y que se extiende hasta Mauritania, con un ramal que llega hasta la Playa Blanca en Agdz. Tendréis tiempo para tomar fotografías y admirar la belleza del entorno.
A continuación, cruzaremos el Anti Atlas por el paso de Ait Saouen, a 1.660 metros de altitud, y continuaremos hasta Ouarzazate, conocida como la “puerta del desierto” y famosa por sus kasbahs y estudios de cine. Desde allí, seguiremos cruzando el Alto Atlas por el paso de montaña Tizi n’Tichka, disfrutando de vistas panorámicas espectaculares durante todo el recorrido.
A nuestra llegada a Marrakech, os dejaremos hasta el punto donde sea posible acceder con el vehículo, y nos pondremos en contacto con el personal de vuestro alojamiento para que os recojan.
Tendréis la tarde libre para pasear, explorar la animada Plaza Jemaa el Fna, disfrutar del ambiente y cenar en alguno de sus restaurantes.
Fin de nuestros servicios. Esperamos que hayáis disfrutado de esta experiencia con nosotros. Muchas gracias por confiar en nuestro equipo y ¡buen viaje de vuelta a casa hasta la próxima, inshallah!